Jaca

Plasmónica: detección sobre nanoestructuras metálicas



Las nanoparticulas metálicas dan lugar a un extraordinario conjunto de fenómenos ópticos debido a la excitación de plasmones resonantes. Además de una gran dispersión y una gran sección eficaz de absorción, los plasmones dan lugar a campos locales amplificados en la región de campo cercano alrededor de la partícula. El objetivo fundamental de este curso es adquirir conocimientos teóricos y experimentales de las propiedades electromagnéticas de nanoestructuras plasmónicas y sus aplicaciones, haciendo especial énfasis en aspectos fundamentales de las propiedades de la interacción de la luz con la materia, en relación con el comportamiento de nanoestructuras metálicas que actúan como antenas ópticas resonantes: i) interacción entre la luz incidente y las nanoantenas, ii) modificación posterior de las propiedades electromagnéticas en la escala nanométrica y su relación con lo s procesos de emisión de luz que ocurren cerca de una nanoestructura: dispersión Raman y emisión espontánea, iii) mecanismo de emisión por desacoplo inducido con una nanoantena cercana de un emisor óptico. También se tratarán, por su importancia en el desarrollo tecnológico actual, algunos temas relacionados con otros aspectos de la plasmónica, i.e. la nanocanalización de la luz en la interfase entre un conductor y un dieléctrico, y los biosensores ópticos y electroquímicos.
Organizado por:
Comité de Espectroscopía de SEDOPTICA
Lugar de celebración:
Residencia Universitaria de Zaragoza   
  
  

Colaboran:
 CSIC, UCM, UMA, Renishaw, WITec-IZASA, MTBrandao, Lasing, Comité de enlace ICO-CE ICSU
   CSIC   UCM   UMA   Renishaw  Witec   Izasa   MTB   MTB  

Comité organizador: 

Santiago Sánchez-Cortés, José Antonio Sánchez-Gil, Paz Sevilla Sierra,
Sagrario Martínez Ramírez, Mª Rosa López-Ramírez