![]() |
INFORMACIÓN GENERAL |
![]() |
LOCALIZACIÓN |
![]() |
SERVICIOS
CIENTÍFICOS Y LABORATORIOS |
![]() |
BIBLIOTECA |
![]() |
ENLACES |
![]() |
MEMORIAS ANUALES |
IEM
C/ Serrano, 113 bis, 119,
121 y 123.
Madrid 28006 (ESPAÑA).
Tel. +34 91 561 6800
Día internacional de la mujer
y la niña en la
ciencia
MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019
Maryam Mirzakhani (Matemática †)
Matemática iraní nacida en 1977, después de obtener la licenciatura en matemáticas en 1999 en la Universidad de Tecnología Sharif en Teherán, se fue a realizar estudios posdoctorales en la Universidad de Harvard. Trabajó en geometría del espacio curvo y con su original estilo ha revolucionado la matemática moderna. Investigó la dinámica y geometría de superficies curvadas, las llamadas superficies de Riemann. En el espacio curvo no son válidas muchas reglas de geometría elemental, como por ejemplo, que la distancia más corta entre dos puntos sea la línea recta. Las contribuciones de Maryam han solucionado paradigmas fundamentales y han establecido conexiones inesperadas entre algunos de los problemas más difíciles en Matemáticas.
La obra, podría tener aplicaciones a la física teórica, de cómo el universo llegó a existir y, debido a que podría aportar novedades a la teoría cuántica de campos, cabría esperar aplicaciones secundarias a la ingeniería y a la ciencia de los materiales. Dentro de las matemáticas, tiene implicaciones para el estudio de los números primos y la criptografía.
![]() |
Volver a la página del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia |
![]() |
Volver a la página principal |