![]() |
INFORMACIÓN GENERAL |
![]() |
LOCALIZACIÓN |
![]() |
SERVICIOS
CIENTÍFICOS Y LABORATORIOS |
![]() |
BIBLIOTECA |
![]() |
ENLACES |
![]() |
MEMORIAS ANUALES |
IEM
C/ Serrano, 113 bis, 119,
121 y 123.
Madrid 28006 (ESPAÑA).
Tel. +34 91 561 6800
Día internacional de la mujer
y la niña en la
ciencia
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Deborah Jin (Física †)
Nacida en California en 1968, esta brillante física experimental implusó un nuevo campo de investigación con la generación de gases fríos de átomos y de moléculas. Inventó nuevas formas de aproximarse a un estado de la materia creado en los años 90: los gases de átomos con interacciones fuertes enfriados cerca del cero absoluto de temperatura. Usaron rayos láser para atrapar una pequeña nube de 500.000 átomos de potasio, limitaron su movimiento natural, enfriaron los átomos a 50.000 millonésimas de grados por encima del cero absoluto. Al aplicar un campo magnético a los átomos super fríos, se juntaron brévemente en parejas y crearon un condensado, el gas fermiónico. Estos gases han servido como una plataforma experimental única para estudiar comportamientos complejos en materiales reales. Déborah demostró que estos gases fríos podían generarse con compuestos distintos a los habitualmente utilizados, llegando a crear por primera vez gases de moléculas diatómicas con interacciones de largo alcance. Sus investigaciones han permitido contrastar modelos fundamentales de Física Cuántica, y acceder experimentalmente a fenómenos complejos de diversas áreas. Se la ha considerado en varias ocasiones como candidata a obtener un Permio Nobel.
![]() |
Volver a la página del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia |
![]() |
Volver a la página principal |